🌿 ¿Por qué es importante el pH para el profesional del laminado de pestañas?

Muchos profesionales se centran en la fórmula, la técnica y el tiempo de exposición de los productos. Pero existe un factor menos evidente que influye directamente en el resultado del tratamiento: el pH de los productos que utilizas.

Incluso si la fórmula parece "suave" o "nutritiva", sin el pH adecuado puede actuar en sentido contrario: resecar el pelo, impedir la fijación o provocar rotura. El pH correcto, en cambio, se convierte en un verdadero aliado para lograr un efecto duradero, saludable y reparador.

💧 ¿Qué es el pH y para qué sirve en el laminado?

El pH indica el nivel de acidez o alcalinidad. Las pestañas y cejas tienen un entorno naturalmente ligeramente ácido. Cuando queremos cambiar su forma, nutrirlas o fijar un resultado, debemos "trabajar con su naturaleza", sin alterar su equilibrio.

Cada etapa del laminado requiere un entorno específico:

  • Alcalino: para ablandar la estructura y preparar el pelo para el cambio de forma.
  • Ácido: para fijar el resultado y restaurar la capa protectora.
  • Neutro: para introducir los activos sin dañar la cutícula.

 

🔄 ¿Cómo influye el pH en cada paso del procedimiento?

El laminado no es solo "rizar y teñir". Es una cadena de reacciones químicas y fisiológicas en la estructura del pelo. En resumen:

Etapa Acción del producto Entorno pH Importancia
1 Ablanda la estructura capilar Alcalino Prepara el pelo sin dañarlo
2 Fija la nueva forma Ligeramente ácido Estabiliza sin endurecer
3 Introduce aminoácidos y péptidos Neutro / ligeramente ácido Favorece la penetración de activos
4 Cierra la cutícula Ácido Protege y sella el resultado

📌 Los términos “abrir” y “cerrar” la cutícula son metafóricos. El pelo no tiene puertas, pero estos términos ayudan a visualizar mejor el proceso tanto para profesionales como para clientes.

⚠️ ¿Qué ocurre si el pH no está equilibrado?

  • ❌ Un producto demasiado alcalino puede resecar el pelo.
  • ❌ Uno demasiado ácido puede causar rigidez y rotura.
  • ❌ Un orden incorrecto de entornos pH hace inútil todo el procedimiento.

💎 ¿Por qué InLei® es una excepción en el mercado?

  • 🔬 Fórmulas creadas específicamente para pestañas y cejas — no adaptadas del cabello.
  • 🎯 Cada producto tiene un entorno pH diseñado para su función exacta.
  • 🔄 El protocolo InLei® prioriza la recuperación del pelo, no solo el rizo.
  • 📊 Eficacia clínicamente probada: pestañas más gruesas, fuertes y brillantes.

📷 En la imagen: mediciones microscópicas reales tras 1, 2 y 3 sesiones de Lash Filler muestran el aumento del grosor del pelo.

 

💡 Conclusión

Comprender el pH es clave para un enfoque profesional. Si tu objetivo no es solo rizar, sino fortalecer desde dentro y mantener la salud del pelo, presta atención no solo a la fórmula sino al entorno en el que trabaja.

Con InLei® obtienes:

  • ✅ pH científicamente ajustado en cada fase
  • ✅ Restauración natural sin agresión
  • ✅ Resultados clínicamente comprobados
📌 El pH no es solo un número. Es una fórmula invisible del éxito.

 


❓ Preguntas frecuentes sobre el pH y el laminado de pestañas (FAQ)

¿Qué pasa si todos los productos de laminado tienen el mismo pH?

Si todos los productos tienen el mismo pH, no podrán cumplir funciones diferentes. El éxito del laminado depende de una secuencia de entornos: alcalino para abrir, ácido para fijar, neutro para nutrir. Sin esta progresión, el procedimiento pierde eficacia y puede dañar el pelo.

¿Puedo usar productos para el cabello en pestañas o cejas?

No! El pH y la estructura de las pestañas y cejas son diferentes al cabello. Los productos para el pelo suelen tener un pH más agresivo y pueden causar daños irreversibles en los pelos más finos del rostro.

¿Cómo saber si un producto tiene un pH adecuado?

En marcas profesionales como InLei®, el pH está formulado específicamente para cada etapa. Sin embargo, si usas otra marca, asegúrate de que indique el pH en su ficha técnica o solicita esa información al fabricante.

¿Qué efectos tiene un producto con pH mal ajustado?

Puede provocar resequedad, rotura, pérdida de forma o incluso la caída del pelo. Un pH desequilibrado no solo anula el efecto del tratamiento, sino que daña la salud capilar a largo plazo.

¿Por qué las soluciones ácidas ayudan a cerrar la cutícula?

Porque el entorno ácido contrae ligeramente la fibra capilar, ayudando a "cerrar" la cutícula y conservar los nutrientes. Esto mejora el brillo, la resistencia y evita la evaporación del agua dentro del pelo.

¿Puedo medir el pH de un producto en casa?

Técnicamente sí, con tiras medidoras de pH, pero los resultados pueden no ser precisos si la sustancia es muy viscosa o tiene colorantes. Lo ideal es confiar en datos del laboratorio del fabricante.

¿Cuál es el pH natural de las pestañas?

Generalmente, el pH de las pestañas humanas se sitúa entre 4.5 y 5.5, ligeramente ácido. Por eso es tan importante restaurar ese equilibrio al final del tratamiento para no alterar su estructura natural.

¿Qué marca ofrece control de pH profesional en cada paso?

InLei® es una de las pocas marcas que formula cada producto desde cero con su propio pH específico para pestañas y cejas. Su protocolo Lash Filler 25.9 está diseñado científicamente para proteger la estructura del pelo en cada fase.