Antiguo vs. nuevo InLei® Lash Filler 25.9: diferencias, resultados y seguridad
InLei® Lash Filler fue el primer tratamiento de laminación de pestañas con efectos clínicamente probados: no solo rizaba, sino que también reparaba, engrosaba y fortalecía las pestañas desde la raíz. Ahora la marca italiana presenta Lash Filler 25.9, una versión mejorada que promete resultados más visibles y una seguridad superior.
En este artículo respondemos a las dudas más buscadas por profesionales y clientas: ¿qué cambió exactamente?, ¿por qué es más eficaz?, ¿vale la pena actualizarse?, ¿qué diferencia hay frente a un lifting de pestañas común?
🔹 7 diferencias clave del nuevo Lash Filler 25.9
- Filler 3 ahora es vegano. Sustituye la keratina animal por aminoácidos vegetales (trigo, soya) y un complejo de brotes de mung y trébol rojo. Más seguro para pieles sensibles y alineado con la demanda de productos cruelty free.
- Nuevo paso: Mousse Magica. Elimina restos de pegamento y tinte, equilibra el pH (5.5–6.5) y deja pestañas limpias y brillantes. Evita irritaciones y reduce tiempos de trabajo.
- Paso final — Molecular 4. Gel leave-in con proteínas de alto y bajo peso molecular + ácido hialurónico innovador. Refuerza la cutícula y mantiene la hidratación del córtex.
- Resultados clínicos más fuertes. Antes: hasta +24 % grosor. Ahora: +25 % grosor y +9 % longitud tras 3 sesiones. Con el sérum casero Adiutrix: hasta +28 % y +12 % en 3 meses.
- FORM 1 y FIX 2 no cambian. Mismas fórmulas (pH 8.5–9.5 y 2.5–3.5), diseñadas desde cero para pestañas, no adaptadas de peluquería. Solo cambia el diseño de frascos y tapas.
- Protocolo actualizado. Instrucciones más claras: FORM 1 de 6 a 14 min (según pestañas), FIX 2 la mitad +1 min. Después: tinte → Filler 3 → Mousse Magica → Molecular 4.
- Más seguridad y certificación. Línea certificada VEGANOK, testada oftalmológicamente y dermatológicamente, con pruebas de compatibilidad ocular y cutánea.
🔹 Lo que sigue igual
- Bases químicas: FORM 1 (tioglicolato de amonio, pH 8.5–9.5) y FIX 2 (peróxido de hidrógeno, pH 2.5–3.5). Formuladas para pestañas: textura cremosa, mínimo olor, alta tolerancia.
- Efecto rizado + coloración: igual de impactante, con moldes de silicona y tinte InLei® + oxidante en crema al 1.5 %.
🔹 Cambios sustanciales explicados
1) Filler 3 vegano con efecto clínico
Antes: pantenol + keratina animal + péptido Biotinoyl Tripeptide-1 → grosor hasta +24 %.
Ahora: aminoácidos vegetales + complejo de brotes + mismo péptido → grosor +25 % y longitud +9 %. pH 6.0–7.0. Testado en piel sensible y ojos: mínima irritación.
2) Limpieza inteligente con Mousse Magica
Tras el Filler 3 se enjuaga con Mousse Magica. Este paso elimina restos, equilibra el pH, fija el color y da pestañas más brillantes y suaves. También reduce reacciones alérgicas y acelera el protocolo.
3) Paso final indispensable: Molecular 4
Un gel leave-in que refuerza y protege desde fuera mientras hidrata desde dentro. La sinergia Filler 3 + Molecular 4 es lo que crea el resultado único 25.9: pestañas más gruesas, más largas y más resistentes.
🔹 Evidencia clínica: antes y ahora
- Antiguo Lash Filler: hasta +24 % de grosor tras 3 sesiones.
- Lash Filler 25.9: +25 % grosor y +9 % longitud en 3 sesiones (40 modelos, 120 procedimientos).
- Con Adiutrix en casa: +28 % grosor y +12 % longitud tras 3 meses de uso diario.
🔹 Protocolo oficial 25.9
- Preparación y colocación del molde.
- FORM 1 — 6–14 min (evaluar curva en “L”).
- FIX 2 — mitad del tiempo de FORM 1 +1 min.
- Tinte — 8 min (InLei® + oxidante 1.5 %).
- Filler 3 vegano — absorber 1–2 min.
- Mousse Magica — enjuagar y peinar con F-brush.
- Molecular 4 — aplicar, sin aclarar.
🔹 Tabla comparativa
Etapa | Lash Filler (antiguo) | Lash Filler 25.9 |
---|---|---|
FORM 1 / FIX 2 | Mismas fórmulas, pH 8.5–9.5 / 2.5–3.5 | Idéntico contenido, nuevo diseño y tapón grabado |
Filler 3 | Keratina animal + pantenol + péptido | Vegano: aminoácidos + complejo vegetal + péptido; pH 6–7 |
Nuevo paso | — | Mousse Magica (limpieza y sellado) |
Final | Fashion Lash opcional | Molecular 4 leave-in |
Resultados | +24 % grosor | +25 % grosor y +9 % longitud; con Adiutrix +28 %/+12 % |
Certificación | — | VEGANOK + tests dermatológicos y oculares |
❓ Preguntas frecuentes
¿Vale la pena cambiar al nuevo Lash Filler?
Sí. La nueva versión combina fórmulas veganas, más seguridad y mejores resultados clínicos. Además, los clientes valoran cada vez más los tratamientos sostenibles y testados.
¿Es obligatorio usar Molecular 4?
Sí. No sustituye al Filler 3, lo complementa. Filler 3 reconstruye desde dentro y Molecular 4 protege y potencia desde fuera.
¿Qué diferencia hay frente a un simple lifting de pestañas?
Un lifting común solo riza. InLei® Lash Filler 25.9 actúa como tratamiento regenerador: engrosa, hidrata, fortalece y alarga clínicamente las pestañas.
¿Qué resultados están clínicamente probados?
+25 % grosor y +9 % longitud en 3 sesiones; con uso casero de Adiutrix, +28 % grosor y +12 % longitud en 3 meses. Datos obtenidos en estudios del Instituto de Milán.
¿Es seguro para ojos sensibles?
Sí. Lash Filler 25.9 ha pasado tests oftalmológicos y dermatológicos. El riesgo de irritación es mínimo incluso en clientas con sensibilidad ocular.
✅ Conclusión
InLei® Lash Filler 25.9 es la evolución del estándar de laminación. Aporta mayor seguridad, eficacia clínica demostrada y una experiencia más satisfactoria para el cliente. Para los profesionales, significa confianza, protocolos claros y fidelización asegurada. Si quieres profundizar en la línea completa, visita la colección InLei® Lash Filler.
Preguntas frecuentes
¿El nuevo Lash Filler 25.9 daña las pestañas?
No. El protocolo trabaja con pH controlado y los pasos Filler 3 + Molecular 4 para fortalecer y sellar la cutícula.
¿Cuál es la diferencia entre Filler 3 y Molecular 4?
Filler 3 repara y nutre desde dentro; Molecular 4 sella y potencia el efecto, dejando la fibra protegida.
¿Por qué 25.9?
Por los resultados clínicos de +25% en diámetro y +9% en longitud tras el protocolo completo.
¿Se puede usar en clientas sensibles?
Sí, ha superado tests dermatológicos y oftalmológicos; el riesgo de irritación es bajo siguiendo el protocolo.